El zorro en la cultura andina

Contenido principal del artículo

Francisco Carranza Romero

Resumen

El zorro, convertido en un elemento cultural, ha devenido en símbolo. En el mundo andino en general y en Áncash en particular, la presencia del zorro siempre está en los relatos. Se le presenta, generalmente, como un animal astuto y desafiante, pero que al final es casi siempre derrotado por otros animales de apariencia no muy competitivos como la huachua, el cóndor, el sapo y la serpiente. Así, los variados relatos orales demuestran su popularidad y son usados como material didáctico.

Descargas

Detalles del artículo

Cómo citar
Carranza Romero, F. (2023). El zorro en la cultura andina. Llalliq, 3(2), Pág. 229–241. https://doi.org/10.32911/llalliq.2023.v3.n2.1059
Sección
Cultura andina

Citas

Carranza, F. (2000). Madre Tierra, Padre Sol. Computer Age.

Carranza, F. (2003). Diccionario quechua ancashino-castellano. Iberoamericana Vervuert.

Carranza, F. (2006). El mundo da vueltas. Papel de viento.

Carranza, F. (2023). Diccionario español-quechua ancashino. Iberoamericana Vervuert.