El zorro en la cultura andina
Contenido principal del artículo
Resumen
El zorro, convertido en un elemento cultural, ha devenido en símbolo. En el mundo andino en general y en Áncash en particular, la presencia del zorro siempre está en los relatos. Se le presenta, generalmente, como un animal astuto y desafiante, pero que al final es casi siempre derrotado por otros animales de apariencia no muy competitivos como la huachua, el cóndor, el sapo y la serpiente. Así, los variados relatos orales demuestran su popularidad y son usados como material didáctico.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Citas
Carranza, F. (2000). Madre Tierra, Padre Sol. Computer Age.
Carranza, F. (2003). Diccionario quechua ancashino-castellano. Iberoamericana Vervuert.
Carranza, F. (2006). El mundo da vueltas. Papel de viento.
Carranza, F. (2023). Diccionario español-quechua ancashino. Iberoamericana Vervuert.