Expresión formal y temática en Minúsculas de Manuel González Prada
Keywords:
Poesía, Expresión formal, TemáticaAbstract
En la obra de Manuel González Prada (Lima, 1848-1918) confluye su condición de ensayista, narrador y poeta. Sin duda, la faceta más estudiada es la de ensayista, caracterizada por una prosa de crítica social. Como cuentista, son pocas las menciones, salvo cierto detenimiento de los investigadores en «El amigo Braulio», en el cual prevalece la ingratitud. Y en su condición de poeta, en su tiempo propuso novedades en la expresión formal, las cuales, lamentablemente, casi nada han sido continuadas. Respecto a la temática, se vislumbra asuntos personales, emocionales, sociales y filosóficos.
Downloads
References
Alonso, D. (1966). Poesía española: Ensayo de métodos y límites estilísticos. Gredos.
Estébanez, D. (2016). Diccionario de términos literarios. Alianza Editorial.
Greiner-Mai, H. Ed. (2006). Diccionario Akal de literatura general y comparada. Akal.
González Prada, M. (2015). Minúsculas. Academia Peruana de la Lengua.
Lázaro, F. (1962). Diccionario de términos filológicos. Gredos.
Moral del, R. (2004). Diccionario práctico del comentario de textos literarios.Verbum.
Navarro, T. (1991). Métrica española. Editorial Crítica.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.