Extravíos en la mirada desde el s. XXI de El Amauta Atusparia de Ernesto Reyna

Autores/as

  • Marcos Yauri Montero

Palabras clave:

Historiografía, Sublevación, Revolución, Cochachin, Atusparia

Resumen

Este artículo está encaminado a expresar la verdad histórica en respuesta a los errores y equívocos deslizados por el editor y comentaristas en la tercera edición de la crónica novelada de El Amauta Atusparia (2024) de Ernesto Reyna, a efectos de que los lectores, estudiantes y público en general no asimilen como verdad histórica aquello que se encuentra en el limbo de la antihistoria.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Alba Herrera, C. A. (1985). Atusparia y la revolución campesina de 1885 en Áncash. Ediciones Atusparia.

Antúnez de Mayolo, S. (1957) (1927). “La sublevación de los indios del Callejón de Huaylas”. Revista El Luzuriaguino, sin hoja de créditos.

Martínez Tomas, E. (1999). "Mito, Historia y ficción en América Latina", Centro Cultural del Bid, No 32..

Reina Loli, M. (1985). Prólogo a El Amauta Atusparia de Ernesto Reyna. Instituto Departamental de Áncash

V.V. (2024). El Amauta Atusparia por Ernesto Reyna. Una mirada desde el siglo XXI. Sinco editores.

Yauri Montero, M. (2016). “Civilización y barbarie en El Amauta Atusparia de Ernesto Reyna”. Ancash en el tapiz. Imágenes de su historia y cultura. Fondo Editorial de la Asamblea Nacional de Rectores.

Yauri Montero, M. (2018). “Historia y literatura”, Aula y Ciencia, Revista del Programa de Estudios Básicos de la Universidad Ricardo Palma No 14. pp. 181-200

Descargas

Publicado

2025-07-22

Cómo citar

Yauri Montero, M. (2025). Extravíos en la mirada desde el s. XXI de El Amauta Atusparia de Ernesto Reyna. Saber Discursivo, pp. 08–. Recuperado a partir de https://revistas.unasam.edu.pe/index.php/saber_discursivo/article/view/1274

Número

Sección

Artículos Orginales