Lo bello y lo bestio en “Bernacho” de Francisco Izquierdo Ríos

  • Abraham Prudencio Sánchez Universidad Nacional Federico Villarreal - Lima - Perú
Palabras clave: Francisco Izquierdo Ríos, Bernacho, Anormalidad, Grotesco, Fealdad, Monstruosidad

Resumen

El relato “Bernacho” de escritor Francisco Izquierdo Ríos es uno de los mejores cuentos que se ha escrito en el Perú. Bernabé es un adolescente que padece de retardo mental y que físicamente padece de una serie de deformaciones, causa por la cual es blanco de burlas y escarnios; sin embargo, a pesar de sus limitaciones, Bernabé es un joven de un corazón muy grande. Se quedará prendado de la belleza de Albertina, y el día menos pensado, cuando ella se estaba bañando completamente sola en el río, desaparecerán, desde ese día nunca más se sabrá nada de ellos. Un magnífico cuento que nos recuerda como la belleza y la fealdad son una unidad imposible de separarse

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2022-12-26
Cómo citar
Prudencio Sánchez, A. (2022). Lo bello y lo bestio en “Bernacho” de Francisco Izquierdo Ríos. Saber Discursivo, 3(1), Pág. 156-168. Recuperado a partir de http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/saber_discursivo/article/view/985
Sección
Artículos de Humanidades