El mono Recuay (sierra de Ancash, 100-700 d.C.)

Palabras clave: Andes, Amazonía, Recuay, Interacción regional, Monos

Resumen

Es tentador considerar al territorio Recuay como un espacio de paso “obligado” en los sistemas de contacto interregional que unían a los pueblos serranos y costeños del norte peruano con la selva alta norcentral. Sin embargo, es necesario contar con mayores datos (y medios de análisis) de asentamientos y materiales antes de alcanzar una mejor comprensión del tema. Este artículo examina la representación de un habitante del bosque tropical: el mono en la cultura Recuay y explora como esas imágenes pueden ser empleadas para acercarnos al lenguaje iconográfico y los contactos interregionales de esa población.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2022-12-26
Cómo citar
Gamboa Velásquez, J. (2022). El mono Recuay (sierra de Ancash, 100-700 d.C.). Saber Discursivo, 3(1), Pág. 65-81. Recuperado a partir de http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/saber_discursivo/article/view/979
Sección
Artículos de Ciencias Sociales