Vol. 9 Núm. 2 (2016)

					Ver Vol. 9 Núm. 2 (2016)

Nota: si desea ver otros números de la revista, pulse en el menú ARCHIVOS que está en la parte superior de la portada.

Publicado: 2016-12-26

Artículos Originales

  • Análisis preliminar de la vulnerabilidad física ante desbordes en la zona de influencia de la quebrada río Seco de la ciudad de Huaraz en el año 2015

    DOI: https://doi.org/10.32911/as.2016.v9.n2.194
    Marco Silva Lindo, Reynaldo Reyes Roque, Rosa Rodríguez Anaya, Grimaldo Jara Palmadera
    pág. 193-204
  • Diseño óptimo para obtener concreto de alta resistencia para obras civiles en zonas altoandinas del Perú

    DOI: https://doi.org/10.32911/as.2016.v9.n2.195
    Jorge Emiliano Bedon López
    pág. 205-216
  • Sistema automatizado para la elaboración de la característica tractiva en las máquinas automotrices. Tractiva 4.1

    DOI: https://doi.org/10.32911/as.2016.v9.n2.196
    Esteban López Milán, Erik Reyes Gómez, Buenaventura Rigol Cardona
    pág. 217-226
  • Análisis comparativo en el mapeo de terreno usando Vehículos Aéreos No Tripulados con relación al Método Convencional en la localidad de Piruruyoc – Ancash

    DOI: https://doi.org/10.32911/as.2016.v9.n2.197
    Yoshiro Crhistian Zuñiga flores
    pág. 227-236
  • Evaluación del tanque Imhoff en el tratamiento de las aguas residuales en el Municipio de Colmenar, Málaga

    DOI: https://doi.org/10.32911/as.2016.v9.n2.198
    Vladimir León Alfonso Menacho
    pág. 237-252
  • Análisis y evaluación de riesgos a la seguridad de fallas de presas en la Cordillera Blanca, Áncash: Aplicación a la construcción de una presa en la quebrada Cojup

    DOI: https://doi.org/10.32911/as.2016.v9.n2.199
    Reynaldo Reyes Roque
    pág. 253-264
  • Degradación por sobre-pastoreo de los pastos nativos en la quebrada de Quillcayhuanca

    DOI: https://doi.org/10.32911/as.2016.v9.n2.200
    Hernán Vega Mejia
    pág. 265-276
  • Meta-análisis de la influencia de diferentes indicadores reproductivos sobre la productividad numérica de las cerdas

    DOI: https://doi.org/10.32911/as.2016.v9.n2.201
    Yulien Fernández Romay, Daniel Babot Gaspa, Lluis Plà Aragónes, Yury Peña Rueda, Marlene Barba Ramirez
    pág. 277-288
  • Efecto de la pobreza en la degradación de los recursos naturales focales del Parque Nacional Huascarán

    DOI: https://doi.org/10.32911/as.2016.v9.n2.202
    Francisco Huerta Berríos, Denisse Mendoza Rivas
    pág. 289-302
  • Caracterización ecológica y social de humedales altoandinos del Parque Nacional Huascarán

    DOI: https://doi.org/10.32911/as.2016.v9.n2.203
    Beatriz Fuentealba, Mayra Mejía
    pág. 303-316
  • Desarrollo local y gobiernos locales de Ancash 2010-2014: una aproximación a su desempeño

    DOI: https://doi.org/10.32911/as.2016.v9.n2.204
    Guillermo Peláez Díaz, Jorge Castillo Picón, Jorge Manrique Cáceres
    pág. 317-328
  • Impacto de las microfinanzas en el crecimiento de las mipymes (alojamientos, hostales y hoteles) del Callejón de Huaylas, departamento de Ancash (2010-2014)

    DOI: https://doi.org/10.32911/as.2016.v9.n2.205
    Cerafín Primitivo Toledo Cena
    pág. 329-338
  • Creencias y prácticas alimentarias e higiénicas en madres de niños menores de 5 años en el distrito de Anta, Áncash, Perú

    DOI: https://doi.org/10.32911/as.2016.v9.n2.206
    Gina Mendoza Ramírez
    pág. 339-352
  • Marketing personal y empleo de los graduados de la Escuela Profesional de Administración, UNASAM, 2014

    DOI: https://doi.org/10.32911/as.2016.v9.n2.207
    Telmo Loli Poma, Félix Lirio Loli, Juan Vílchez Cárcamo, Isaac Morales Cerna
    pág. 353-364