Gestión del programa Vaso de Leche y la desnutrición infantil: percepción de los beneficiarios en distrito de Huántar, 2024
Contenido principal del artículo
Resumen
El objetivo del presente estudio fue identificar los procesos de gestión del Programa Vaso de Leche (PVL) que son determinantes significativos, desde la percepción de los beneficiarios, en la prevalencia de la desnutrición infantil en el distrito de Huantar, provincia de Huari, en 2024. El diseño del estudio es no experimental y transversal, y la información recopilada es de naturaleza cualitativa, obtenida a través de encuestas estructuradas aplicadas a una muestra de 159 beneficiarios del programa. Para determinar la relación entre las variables de gestión del PVL y la prevalencia de desnutrición en niños de 0 a 5 años, se realizaron análisis bivariantes utilizando la prueba de Chi-Cuadrado, con medidas de intensidad de V de Cramer y Lambda y la direccionalidad de Gamma y de d de Somers. Además, se efectuó un análisis multivariante mediante regresión logística binaria. Los resultados de la prueba de hipótesis evidencian una asociación muy significativa. El análisis bivariante de asociaciones está respaldado por altos valores de Chi-Cuadrado (p < 0.001) y por las medidas de V de Cramer y Lambda. Por otro lado, los análisis multivariantes a través de regresión logística demuestran que las variables, como la selección incorrecta de beneficiarios, la entrega inoportuna y la falta de supervisión de calidad de alimentos incrementan significativamente la probabilidad de que un niño padezca desnutrición.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Citas
Albarracín Machicado, R. (2018). Factores que influyen en la problemática de gestión del programa del vaso de leche en el distrito de Puno 2015 [Tesis de doctorado, Universidad Nacional del Altiplano]. https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/handle/20.500.14082/8764/Rudy_Shernell_Albarrac%c3%adn_Machicado.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Antón Llontop, S. (2016). Nivel de gestión del programa social Vaso de Leche en la Municipalidad Distrital de Jaén [Tesis de maestría, Universidad Nacional de Cajamarca].
Avila Morales, H., Palumbro Pinto, G. B., De la Cruz Rios, H. A., & Ogosi Auqui, J. A. (2022). Toma de decisiones estratégicas en la gestión pública para el desarrollo social. Revista Venezolana de Gerencia, 7(27), 648-662. https://doi.org/https://doi.org/10.52080/rvgluz.27.7.42
Badajoz Ramos, J. A., & Pérez Márquez, L. A. (2022). Los programas sociales y la efectividad de sus resultados. Ciencia Latina Revista Multidisciplinar, 6(5), 2041-2060. https://doi.org/https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i5.3229
Chávez Cancha, G. M. (2019). Gestión de la información y su incidencia en la eficiencia del programa social juntos en el departamento de Áncash – 2017 [Tesis de maestría, Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo].
Copestake, J. (2008). Multiple Dimensions of Social Assistance: The Case of Peru's 'Glass of Milk' Programme. The Journal of Development Studies, 4(44), 545-561. https://doi.org/https://doi.org/10.1080/00220380801980871
Cruz-Ccora, J. (2024). Modernización de la Gestión Pública: Hacia la Mejora de los Servicios. Apuntes de Ciencia y Sociedad, 1(12), 71-78. https://doi.org/https://orcid.org/0000-0002-0834-4241
Cusicuna Vilca, J. L., Neira Ortega, I. M., Mamani Gamarra, J. E., & Aregón Cruz, W. E. (2023). Eficacia de un programa social en zonas altoandinas. Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú S.A.C. https://doi.org/https://doi.org/10.35622/inudi.b.78
De la Cruz, J., Huiza, C., Rivera, F., Gomez, F., Garcia, O., & Paco, W. (2024). Modernización de la gestión pública en la calidad del servicio: Caso de una Universidad Pública en el Perú. Comuni@cción [online], 15(4), 286-297. https://doi.org/10.33595/2226-1478.15.4.1178
García Navarro, R. (2017). Política social del hambre: Estudio sobre la eficiencia del programa operativo de reparto de alimentos de la región de Murcia [Tesis de doctorado, Universidad de Murcia]. https://digitum.um.es/digitum/bitstream/10201/55817/1/TESIS%20ROSA%20M%c2%aa.pdf
Huamán Camacho, T. (2020). La gestión administrativa y el control en la eficacia del programa vaso de leche en las municipalidades distritales de la provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos].
INEI. (2024). Indicadores de Resultados de los Programas Presupuestales, 2024. https://proyectos.inei.gob.pe/endes/2024/ppr2/Indicadores_de_Resultados_de_los_Programas_Presupuestales_ENDES_2024.pdf
Llontop Inga, S., & Rivera Vidal, F. (2018). Impacto del programa vaso de leche en los niños de 0-3 años de edad con riesgo nutricional en las municipalidades de Tumán y Picsi [Tesis de posgrado, Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo]. https://repositorio.unprg.edu.pe/handle/20.500.12893/3196#:~:text=El%20estudio%20responde%20a%20una,acuerdo%20a%20sus%20objetivos%20establecidos
López Sánchez, R. N., Contreras Rivera, D. R. J., Ubillús Farfán, S. W., Patiño Ramírez, S., & Sáenz Ávila, J. C. (2022). Eficacia de la gestión pública, impacto y percepción del usuario de los programas de alimentación escolar de latinoamérica: una revisión sistemática. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(6), 9932-9956. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i6.4109
Meier, K. J., Davis, J., & Xu, X. (2023). Effectiveness, efficiency, and equity tradeoffs in public programs: A citizen experiment. Public Administration Review, 83(6), 1462–1477. https://doi.org/10.1111/puar.13690
OMS. (1 de marzo de 2024). Malnutrición. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/malnutrition
Valencia Maquera, M. W. (2022). Efectividad de la gestión pública a través de la planificación estratégica. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(6), 97-115. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i6.3473
Zuñiga Lopez, C. (2019). Gestión del programa de vaso de leche y su relación con la satisfacción de los beneficiarios del distrito de Majes - provincia de Caylloma [Tesis de maestría, Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa]. https://repositorio.unsa.edu.pe/server/api/core/bitstreams/86921d14-d005-4d3b-b88d-b34e88cd6153/content