Comportamiento de muros de adobe con aislamiento sísmico empleando shicras bajo carga lateral monotónica

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.32911/as.2024.v17.n2.1191

Palabras clave:

Shicras, Aislamiento sísmico, Carga monotónica

Resumen

Debido a los limitados recursos económicos y al fácil acceso al suelo como material de construcción, los pobladores de las zonas rurales suelen construir sus viviendas con adobes, sin aplicar técnicas ni normas de diseño antisísmico. Esto hace que dichas viviendas sean altamente vulnerables frente a los sismos. En este contexto, la presente investigación tuvo como objetivo evaluar el comportamiento de los muros de adobe con aislamiento sísmico mediante el uso de shicras bajo carga lateral monotónica. Para ello, se aplicó la técnica de construcción antisísmica utilizada por la civilización Caral. Se realizó el diseño de cuatro tratamientos: T0 (sobrecimiento convencional), T1 (sobrecimiento de shicras con piedras de 5 pulg), T2 (sobrecimiento de shicras con piedras de 3 pulgadas) y T3 (sobrecimiento de shicras con piedras de 1 pulgada) con tres repeticiones para cada tratamiento. Los ensayos realizados en campo demostraron que los muros 7, 8 y 9, correspondientes al tratamiento T2 lograron los mayores desplazamientos máximos, con valores de 12,83 mm, 12,12 mm y 13,09 mm en los muros 7, 8 y 9, respectivamente. Además, estos muros resistieron cargas laterales máximas de 13,43 kN, 13,92 kN y 12,94 kN. Los sobrecimientos construidos con piedras envueltas en shicras actuaron como un aislamiento tipo rodillo, proporcionando rigidez en el plano vertical y flexibilidad en el horizontal.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Gerardo Revelo Sánchez, Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo - Huaraz - Perú.

 

 

Citas

Agüero, J., Cerón, J., Gonzales, J. & Méndez, M. (2015, 9-13 de noviembre). Análisis estructural de dos muros de adobe con diferentes sistemas de aparejo. Seminario Iberoamericano de Arquitectura y Construcción con Tierra, Ecuador. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6085978.pdf

Aguilar, L., Guzmán, L., & Sauñi, C. (2019). Efecto sísmico de aplicación de Shicras en muros de adobe en zonas altoandinas de la provincia de Concepción - Junín. https://acortar.link/tzGnXO

Altamirano, A. J., & Bueno, A. (2011). El Ayni y la Minka: dos formas colectivas de trabajo de las sociedades pre-Chavín. Investigaciones Sociales, 15(27), 43-75. http://dx.doi.org/10.15381/is.v15i27.7659

Barbachán, E. A., Barbachán, M. A., Cáceres, J. J., Ruiz, C. N., & Casas, E. R. (2022). Soluciones tecnológicas ancestrales y su aplicación en tiempos actuales. Universidad y Sociedad, 14(S1), 476-486. https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/2658

Blondet, M., Vargas, J., Tarque, N., & Iwaki, C. (2011). Construcción sismorresistente en tierra: la gran experiencia contemporánea de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Informes de la Construcción, 63(523), 41-50. https://doi.org/10.3989/ic.10.017

Calderón, A. D. (2005). Modelación inelástica de mampostería confinada ante carga lateral [Proyecto de Grado, Universidad de los Andes]. https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/22704/u270997.pdf?sequence=1

Clarke, N. (2015). Revolutionizing the Tragic City: Rebuilding Chimbote, Peru, after the 1970 Earthquake [Revolucionando la ciudad trágica: reconstruyendo Chimbote, Perú, después del terremoto de 1970]. Journal of Urban History, 41(1), 93-115. https://doi.org/10.1177/0096144214552392

Eslami, A., Mirabi, H., & Ronaghb, H. (2022). Sand-coated reeds as an innovative reinforcement for improving the in-plane seismic behavior of adobe walls [Carrizos recubiertos de arena como refuerzo innovador para mejorar el comportamiento sísmico en el plano de muros de adobe]. Construction and Building Materials, 326, 126882. https://doi.org/10.1016/j.conbuildmat.2022.126882

Fukuyama, H., Fujisawa, M., Abe, A., Kabeyasawa, T., Shirane, Z., Saito, T., & Aguilar, Z. (2013). Shaking Table Test on Seismic Response Properties of “Shicras,” Stones Wrapped in Vegetable Fiber Bags [Prueba de mesa vibratoria sobre las propiedades de respuesta sísmica de las “shicras”, piedras envueltas en bolsas de fibra vegetal]. Journal of Disaster Research, 8(3), 526-533. https://doi.org/10.20965/jdr.2013.p0526

Fukuyama, H., Fujisawa, M., Abe, A., Kabeyasawa, T., & Shirane Z. (2016). Research on earthquake response reduction properties and its repeatability of the foundation technology used in the sanctuaries dating up to 5,000 years ago [Investigación sobre las propiedades de reducción de la respuesta a terremotos y su repetibilidad de la tecnología de cimentación utilizada en los santuarios que datan de hace 5.000 años]. Journal of Japan Association for Earthquake Engineering, 16(11), 11-25. https://doi.org/10.5610/jaee.16.11_11

Gama, J., Tamara, C., Pi-Puig, T., Alcalá, R., Cabadas H., Jasso, C., Díaz, J., Sánchez, S., López, F., & Vilanova, A. (2012). Arquitectura de tierra: el adobe como material de construcción en la época prehispánica. Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana, 64(2), 177-178.

Meybodian, H., Eslami, A., & Morshed, R. (2020). Sustainable lateral strengthening of traditional adobe walls using natural reinforcements [Fortalecimiento lateral sostenible de muros tradicionales de adobe mediante refuerzos naturales]. Construction and Building Materials, 260, 119892. https://doi.org/10.1016/j.conbuildmat.2020.119892

Reglamento Nacional de Edificaciones (2022). Norma E.080 de Diseño y construcción con tierra reforzada (16 ed.). Megabyte.

Sánchez, C., Alonso, E. M., & López, M. C. (2021). Vulnerabilidad sísmica y la pérdida de la vivienda de adobe en Jojutla, Morelos, México, tras los sismos de 2017. Viviendas y Comunidades Sustentables, (10), 9-29. https://doi.org/10.32870/rvcs.v2i10.162

Salazar, J. A. (2022). Huaraz a 52 años del terremoto de 1970: lecciones no aprendidas. Enfermedades y Desastres Sociales, 14(1), 1-23. http://dx.doi.org/10.21142/des-1401-2022-0006

Zhang, L., Zhou, T., Zhang, Z., Tan, W., & Liang, Z. (2022). Near-surface-mounted retrofitting of adobe walls using different materials: Evaluation of seismic performance [Reforzamiento cercano a la superficie de muros de adobe utilizando diferentes materiales: Evaluación del desempeño sísmico]. Structures, 54(137), 1149-1163. https://doi.org/10.1016/j.istruc.2023.05.137

Zhang, J., Pang, S., Gao, J., Deng, E., Wang, H., & Zhao, J. (2020). Experimental study on seismic behaviour of adobe wall reinforced with cold–formed thin–walled Steel [Estudio experimental sobre el comportamiento sísmico de un muro de adobe reforzado con acero de paredes delgadas conformado en frío]. Thin-Walled Structures, 147, 106493. https://doi.org/10.1016/j.tws.2019.106493

Publicado

2024-12-20

Cómo citar

Revelo Sánchez, G., Aparicio Roque, F., Arias Enriquez, F., López Carranza, A., & Jara Remigio, F. (2024). Comportamiento de muros de adobe con aislamiento sísmico empleando shicras bajo carga lateral monotónica . Aporte Santiaguino, 17(2), Pág. 181–194. https://doi.org/10.32911/as.2024.v17.n2.1191

Número

Sección

Artículos Originales