El contenido de humedad y el valor de soporte en suelos cohesivos en el distrito de Independencia

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.32911/as.2024.v17.n2.1171

Palabras clave:

Cbr, Contenido de Humedad, Energía de Compactación

Resumen

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la incidencia y relación del contenido de humedad (CH) en el valor de soporte (CBR) y la densidad del suelo cohesivo a nivel de subrasante en el barrio de Shancayán, Huaraz, Áncash, para condiciones de 12, 26 y 55 golpes por capa. A partir de estos datos, se elaboraron mapas de isolíneas de CBR utilizando las herramientas Excel y OriginPro 2019b. Se adoptó un enfoque cuantitativo, con un método deductivo, diseño experimental y corte transversal. Los instrumentos empleados fueron fichas de recolección de datos y formatos de laboratorio, mientras que las fuentes consultadas incluyeron normativas del MTC, artículos científicos, tesis y libros especializados. Los resultados obtenidos para penetraciones de 0.1” y 0.2” muestran que los valores de CBR y densidad aumentan inicialmente con el contenido de humedad, para luego disminuir a medida que el CH supera ciertos niveles. En particular, se observó que los valores de CH óptimos para obtener el máximo CBR son 13.5%, 12.5% ​​y 10.45% para condiciones de 12, 26 y 55 golpes por capa, respectivamente. Se concluye que para valores de 13.5%, 12.5% y 10.45% para 12, 26 y 55 golpes por capa respectivamente, la relación del CH con el valor de CBR, por encima del contenido de humedad óptima (CHO), es inversamente proporcional. Sucede lo contrario para la relación del CH con el valor de densidad por debajo del CHO.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Aburto Aburto, M. A., & Rodríguez López, D. (2011). Caracterización de la resistencia de un material de banco para su uso como relleno compactado [Tesis para optar título de ingeniero civil, Universidad Nacional Autónoma de México]. http://132.248.52.100:8080/xmlui/bitstream/handle/132.248.52.100/466/A1.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Braja, M. (2001). Fundamentos de Ingeniería Geotécnica. México: Thomson Editores S.A. https://es.slideshare.net/ralvmrz/fundamentos-de-ingeniera-geotcnica-braja-m-das

Feo, C. L. E., & Alvarado, L. R. (Noviembre de 2012). Uso de mapas de resistencia para el control de calidad en construcción de terraplenes de suelos cohesivos. https://fdocuments.mx/document/uso-de-mapas-de-resistencia-para-el-resistencia-al-corte-no-asi-en-suelos.html?page=2

Juárez Badillo, E., & Rico Rodríguez, A. (2005). Mecánica de suelos, Fundamentos de la Mecánica de Suelos. Mexico: Limusa S.A. https://suelos.milaulas.com/pluginfile.php/128/mod_resource/content/1/Mecanica%20de%20suelos%20-%20Juarez%20Badillo.pdf

MTC. (2014). Manual de Carreteras. Suelos, Geología, Geotecnia y Pavimentos. Sección Suelos y Pavimentos. https://portal.mtc.gob.pe/transportes/caminos/normas_carreteras/MTC%20NORMAS/ARCH_PDF/MAN_7%20SGGP-2014.pdf

MTC. (2016). Manual de Ensayos de Materiales. https://portal.mtc.gob.pe/transportes/caminos/normas_carreteras/MTC%20NORMAS/ARCH_PDF/MAN_5%20%20EM-2016.pdf

Municipalidad Distrital de Independencia-Huaraz. (2019-2021). Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres del distrito de Independencia, provincia Huaraz, región Ancash. https://sigrid.cenepred.gob.pe/sigridv3/documento/7072

Pariona Quintana, L. (2014). Estudio de la resistencia de la sub-base usando experimentos factoriales basado en el contenido de humedad, energía de compactación y la hidratación [Tesis para título de ingeniero civil, Universidad Nacional del Centro del Perú]. http://hdl.handle.net/20.500.12894/408

Rico Rodriguez, A. (2014). Volumen Alfonso Rico Rodríguez. MEXICO: Instituto mexicano del transporte. https://imt.mx/archivos/Publicaciones/Libro/lb6.pdf

Rodríguez, A. R., & Mejía, H. D. (1992). Consideraciones Sobre Compactación de Suelos en Obras de Infraestructura de Transporte. México. http://www.imt.mx/archivos/Publicaciones/DocumentoTecnico/dt7.pdf

Publicado

2024-12-20

Cómo citar

Huaman Livia, A., Milla Vergara, E. ., & Pagola Ávila, D. . (2024). El contenido de humedad y el valor de soporte en suelos cohesivos en el distrito de Independencia. Aporte Santiaguino, 17(2), Pág. 171–180. https://doi.org/10.32911/as.2024.v17.n2.1171

Número

Sección

Artículos Originales