Viabilidad de Proyectos de Electrificación Fotovoltaica con Minirredes en la Zona Rural de la Región Áncash
Resumen
En nuestra Región existe una gran cantidad de pequeñas comunidades rurales, esto constituye un gran potencial para el uso de energía fotovoltaica a través de minirredes para su electrificación, esta tecnología sugiere una apreciable reducción de los costos de instalación, operación y mantenimiento. Es importante hacer los cálculos necesarios de consumo que permita cubrir la demanda básica, esto implica una mayor incidencia en el análisis de los factores sociales que conlleve al éxito de los proyectos de electrificación con esta tecnología. En el presente estudio se realiza una primera evaluación al problema de cuáles son los factores sociales que más inciden en el éxito de los proyectos de electrificación con paneles solares con minirredes en el contexto de la sociedad regional actual, mediante el análisis de experiencias internacionales y nacionales.Descargas
Citas
Galviz, J.; Gutiérrez, R. 2014. Proyecto para la implementación de un sistema de generación solar fotovoltaica para la población Wayuu en Nazareth corregimiento del municipio de Uribia, departamento de la Guajira - Colombia. Tesis de grado. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, Bogotá, Colombia. <https://repository.unad.edu.co/ handle/10596/2590>.
Instituto Nacional de Estadística e Informática(INEI) <https://www.inei.gob.pe/media/ MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/lib1552> [Consulta: 18-04-2022].
Kamalapur, G.; Udaycumar, R. 2011. «Rural electrification in India and Feasibility of photovoltaic solar home systems». Electrical Power & Energy Siystems. Vol 33, N° 3: 594-599. <https://doi.org/10.1016/j.ijepes.2010.12.014>.
Lillo, P.; Ferrer-Martí, L.; Juanpera, M. 2021. «Strengthening the sustainbility of rural electrification proyects: Renewable energy, management models and energy transitions in Peru, Ecuador and Bolivia». Energy Research & Social Science. Vol 80: 195-203. <https://doi.org/10.1016/j.erjj.2021.102222>.
Mackay, Michael. 2015. Solar energy. An introduction. Oxford: Oxford University Press
Ortega Mario. 2012. Energías Renovables. Madrid: Paraninfo.
Pareja, Aparicio. 2015. Energía solar fotovoltaica. Cálculo de una instalación aislada. Madrid: Marcombo.
Reinders, Angele et al. 2017. Photovoltaic solar energy from fundamentals to aplications. New York: Wiley.
Sarmiento, Antonio. 2013. Energía solar fotovoltaica. Temas seleccionados. La Habana: Academia
Tamayo, Jesús et al. 2016. La industria de la electricidad en el Perú: 25 años de aportes al crecimiento económico del país. Lima. Osinergmin.
Derechos de autor 2022 Myriam Soledad Figueroa Cruz, Luis Alberto Moreno Rubiños, Wilfredo Javier Valdivia Rojas, Wilson Eduardo Camacho Mamani

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.