Control Biológico de Phthorimaea operculella (Zeller, 1873) y Tecia solanivora (Povolny, 1973) (Lepidoptera: Gelechiidae) mediante Bacillus thuringiensis var. Kurstaki en papa almacenada en Cerro Punta, Chiriquí, Panamá
Resumen
El objetivo del trabajo fue evaluar Bacillus thuringiensis var. Kurstaki (Bt-K), como alternativa de control biológico de polillas de papa Phthorimaea operculella y Tecia solanivora, en almacenamiento en Cerro Punta, Chiriquí, República de Panamá. Para ello, se seleccionaron cinco lotes de papa, sometidos a diferentes dosis de aplicación del producto Dipel 6.4WG (Bt-K). Se empleó un Diseño de Bloques Completos al Azar, con cinco tratamientos y cuatro repeticiones. También se realizó un análisis de regresión, en función de la dosis del producto y el porcentaje de daño final. Los lotes se mantuvieron almacenados durante 100 días, a temperatura y humedad controladas. Los tratamientos consistieron en dosis de Dipel 6.4WG de 50 g hasta 90 g, fraccionados de tres hasta cinco aplicaciones. Como resultados, no se encontraron diferencias significativas entre los tratamientos, manteniéndose el daño por debajo del umbral permisible. El análisis de regresión permitió estimar que, sin tratamiento, el daño final en los tubérculos hubiese sido de 9.36% (R2 = 0.95), lo cual supera el umbral de daño permisible de 7%. Se concluye que, la dosis de 50 g del producto Dipel 6.4WG fraccionado en tres aplicaciones, es suficiente para mantener los daños por polilla de papa en almacenamiento, por debajo del umbral permisible. Se recomienda repetir la experiencia con concentraciones menores de producto e incluir un testigo absoluto. También debe evaluarse el uso de Bt-K, en bodegas empleadas por productores.Citas
Carpio, C.; Dangles, O; Dupas, S.; Léry, X.; López-Ferber, M.; Orbe, K.; Páez,D.; Rebaudo, F.; Santillán, A.; Yangari, B.; Zeddam, J-L. 2013. Development of a viral biopesticide for the control of the Guatemala potato tuber moth Tecia solanivora. Journal of Invertebrate Pathology 112 : 184 - 191. https://doi.org/10.1016/j.jip.2012.11.014
Farrag, R. M. 1998. Control of the potato tuber moth, Phthorimaea operculella Zeller (Lepidoptera Gelechiidae) at storage. Egyptian Journal of Agricultural Research 76 : 947 - 952
García, A.; Reyes, A.; Ruíz, E.; Ibarra, J. 2018. Aislados nativos de Bacillus thuringiensis del sureste deMéxico. RevistaMexicana de Ciencias Agrícolas 9(3):539-551. https://doi.org/10.29312/remexca.v9i3.1213
Lacey, L.; Headrick, H; Horton,D.; Schrber, A. 2010. Effect of a granulovirus on mortality and dispersal of potato tuberworm (Lepidoptera: Gelechiidae) in refrigerated storagewarehouse conditions. Biocontrol Science and Technology 20(4): 437 - 447. https://doi.org/10.1080/09583150903522125
López, E. 2008. Efectividad del Virus Granulosis frente al ataque de Phthorimaea operculella (Zeller) en tubérculos de papa bajo condiciones de almacenamiento en el Valle delMantaro. Tesis para optar el título de Ingeniero Agrónomo. Universidad Nacional Agraria de la Selva, TingoMaría-PE. 104 p. (en línea). http://repositorio.unas.edu.pe/bitstream/handle/UNAS/73/AGR-517.pdf?sequence=1&isAllowed=y [Consulta: 29 - 9 - 2020].
López, S.; Rojas, A.; Ospina, S.; Cerón, J. 2010. Activity of Bacillus thuringiensis hybrid protein against a lepidopteran and a coleopteran pest. FEMS Microbiology Letters 302(2): 93 - 98. https://doi.org/10.1111/j.1574-6968.2009.01821.x
MIDA (Ministerio de Desarrollo Agropecuario, PA). 2017. Información General, Año 2017- 2018. Dirección de Agricultura, Unidad de Planificación. 57 p. (en línea). https://www.mida.gob.pa/upload/documentos/2017-2018cierre(1).pdf [Consulta: 29-9- 2020].
Raman, K.; Booth, R; Palacios, M. 1987. Control of potato tuber moth Phthorimaea operculella (Zeller) in rustic potato stores. Tropical Science 27: 175 - 194.
Rodríguez, M. 2015. Mejora la producción de papas y zanahorias. La estrella de Panamá. (en línea). https://www.laestrella.com.pa/economia/151202/papas-mejora-produccion-zanahorias [Consulta: 9 - 8 - 2020].
Sporleder, M.; Kroschel, J.; Gutierrez, M.; Lagnaoui, A. 2004. A Temperature-based Simulation Model for the Potato Tuberworm, Phthorimaea operculella Zeller (Lepidoptera; Gelechiidae). Enviromental Entomology 33(3): 477 - 486. https://doi.org/10.1603/0046-225X-33.3.477
Sporleder, M.; Zegarra, O.; Rodríguez, E.; Kroschel, J. 2008. Effects of temperature on the activity and kinetics of the granulovirus infecting the potato tuber moth Phthorimaea operculella Zeller (Lepidoptera; Gelechiidae). Biological Control 44¹3º: 286 - 295. https://doi.org/10.1016/j.biocontrol.2007.10.021
Derechos de autor 2020 Ruben Darío Collantes, Manuel Isaac Pittí Araúz, Luis Carlos Delgado

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.